¿Qué son los seguros ?
Un contrato por el que el asegurador se obliga a indemnizar al asegurado, beneficiario o afectado del seguro en el caso que se produzca un evento fortuito concreto especificado en el contrato. A cambio, el tomador paga una prima a la entidad aseguradora.
En otras palabras, la aseguradora asume el riesgo que usted le esté cediendo (ej. accidente de auto, enfermedades, incendio, etc.), y cubriría el costo económico del mismo por usted a cambio del pago de una prima.

¿Qué cubren los seguros?

Riesgos – cualquier situación fortuita y aleatoria potencialmente dañina o perjudicial para las personas o sus bienes
¿Por qué adquirir un seguro ?
La importancia de contar con seguros se debe a que estos brindan la tranquilidad de saber que, si algo ocurriese, te encontrarías protegido y podrías evitar pagar sumas exorbitantes que pudiesen afectar no sólo tu economía y solidez financiera, sino también el futuro de toda tu familia.

Actores
¿Qué hacemos ante el riesgo?

-
- Prevenir situaciones que causen daños
- Ahorrar para enfrentar posibles daños futuros
- Adquirir un seguro
Antes de comprar un seguro
Durante la compra de un seguro

Posterior a la compra de un seguro
Como interponer un reclamo
Las compañías de seguros intentan que el proceso de reclamación sea lo más sencillo posible, pero el asegurado debe seguir algunos pasos. Si está bien preparado y organizado, y tiene toda la información que la compañía de seguros necesita ver, realizar un reclamo generalmente es sencillo y rápido.

Deducible: El deducible es la suma de dinero que siempre será asumida por el asegurado en caso de que ocurra un siniestro, cuando así lo determine el contrato de seguros.
Prima: Nombre que se le da a la suma de dinero que le corresponde pagar al Consumidor de Seguros, en concepto de la prestación del servicio contratado con la Aseguradora.
Cobertura: Se refiere a los riesgos contratados en la póliza de seguros, considerando la posibilidad de la ocurrencia de un evento.
Coaseguro: Es la cantidad que debe pagar el contratante de la póliza, en concepto de participación del riesgo. El coaseguro, por lo general, se expresa como porcentaje. Por ejemplo, si la cobertura figura como 80%, usted debe pagar el 20% del costo en concepto de coaseguro.
Copago: Término utilizado generalmente en las pólizas de salud, para definir la participación económica del contratante en algunas atenciones médicas.
Período de Espera: Es el tiempo que debe transcurrir de vigencia continua de la Póliza para cada Asegurado, para que se puedan cubrir algunos eventos descritos en el contrato de seguro.
Vigencia: período de tiempo de cobertura para una póliza, por lo general el tiempo de cobertura es de (365) días, contados a partir de la fecha inicial.
Depreciación: Es la disminución del valor de un bien, por el transcurso del tiempo, por uso, por la exposición a los elementos, etc.
Disputabilidad: Característica de las pólizas de vida donde, en caso de inexactitud en las declaraciones del asegurado u omisión de datos importantes que influyan en la valoración del riesgo, el Asegurador, deberá cubrir en caso de darse el siniestro una vez transcurrido un periodo detallado, generalmente de dos años desde el inicio de la póliza, a no ser que el asegurado haya actuado con dolo y en este caso, el asegurador no estará obligado a honrar el pago.
Interés asegurable: elemento de toda póliza que requiere que la persona asegurada tenga realmente interés en que el siniestro que desea asegurar no suceda, debido a que le beneficia más que una indemnización por parte de la aseguradora. También aplica como el deber de cuidado, relación o propiedad que debe tener el asegurado sobre el bien o persona asegurada.
La Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, firmó el convenio de colaboración con la Superintendencia de Bancos de Panamá, con el fin de colaborar e impulsar el proyecto de Educación Financiera, cuyo objetivo consiste en instruir a la población en general sobre la correcta administración de sus finanzas personales, a fin de lograr la inserción y empoderamiento financiero contribuyendo así a mejorar la calidad de vida y bienestar.
Apegados a esta iniciativa la Superintendencia de Seguros y Reaseguros, ha apoyado y gestionado las acciones pertinentes para la promoción de dicho proyecto, tanto a lo interno como externo de nuestro grupo de interés. Así como también hemos colaborado con el suministro de importante información que promueven la importancia de contar con una póliza de seguro.
En virtud de ello, y apegados a nuestro rol, ponemos a disposición el sitio web Tu Balboa con Sentido